top of page
Fondo PPT_edited.jpg

¡La fase de postulaciones ha finalizado!

Agradecemos a todos los investigadores, académicos y docentes que contribuyen al conocimiento de las problemáticas que afectan la familia en Colombia.

Iniciamos la primera fase de evaluación de los trabajos postulados.

Si tienes alguna duda, escríbenos al correo
premiofamilia@fundacionbarco.org

Preguntas frecuentes

Acerca del abstract

Pautas Generales 

• Extensión: Entre 1 y 5 páginas.

• Tipo de letra: Arial. 

• Tamaño: 12. 

• Espaciado: Sencillo.

 

¿Qué es un abstract?

Es un resumen que presenta de manera objetiva y precisa el contenido de una investigaciónu o documento académico. Este documento permitirá a los miembros del Jurado tener una idea clara sobre la investigación que se postula al Premio a la Investigación sobre Familia en Colombia y deberá incluir lo siguiente: 

1. Tema de la investigación y su relación con la familia: Breve descripción del tema central y su relevancia en el contexto de la familia en Colombia. 

2. Palabra claves: Palabras (Máximo 5) que permiten identificar rápidamente el enfoque y la temática del contenido.  

3. Planteamiento del problema: Descripción clara del problema específico que la investigación aborda, destacando su significancia social y académica. 

4. Propósito de la investigación: Justificación sobre la elección del problema, incluyendo los objetivos que se pretenden alcanzar y su posible impacto. 

5. Metodología: Detalle sobre el diseño de investigación, enfoque metodológico, estrategias y herramientas utilizadas (cuantitativas, cualitativas mixtas). 

6. Resultados y conclusiones: Presentación clara de los resultados obtenidos. Indicar hallazgos relevantes y su pertinencia e impacto para el campo de estudio.  

7. Presentación del texto, referencias y bibliografía: (La bibliografía se considera fuera de las 5 páginas máximas) El texto debe ser claro, conciso y libre de errores gramaticales. Incluir referencia a los estudios y literatura utilizados, siguiendo un formato de citación consistente y apropiado.

¿Para el trabajo postulado existe algún formato establecido o un mínimo y/o máximo de páginas?

No contamos con un formato ni con un número máximo de páginas. Sin embargo, debe cumplir con los requisitos y condiciones estipulados en las bases del premio.

¿Puede concursar un trabajo escrito en un idioma diferente al español?

Si, los trabajos se pueden presentar escritos en español o inglés.

¿Se puede presentar un trabajo sobre una investigación que se encuentra en curso?

No se recibirán proyectos de investigación o investigaciones en curso. El trabajo postulado debe tratarse de un estudio original finalizado y/o publicado al menos en los últimos cuatro (4) años contados a partir del momento en que se presente el estudio para su consideración.

¿Pueden participar tesis de Maestría y/o de Doctorado?

Sí, siempre y cuando hayan sido sustentadas y aprobadas.

¿Se puede presentar un trabajo que no sea inédito?

Sí.

¿Se puede postular un trabajo que haya concursado en versiones anteriores del Premio?

No.

¿Pueden postularse investigadores que hayan participado en versiones anteriores al Premio?

Sí, siempre y cuando se postulen con una nueva investigación.

¿Pueden participar autores extranjeros residentes en el exterior?

Si, siempre y cuando la investigación gire en torno a la familia y sus dinámicas en Colombia.

¿La obtención del Premio impediría la posibilidad de publicación de la investigación?

No, de ninguna manera.

¿Qué pasa si se comete un error en el diligenciamiento del formulario?

Debe comunicarse al correo electrónico premiofamilia@fundacionbarco.org y envíe la siguiente información: nombre y apellido, tipo y número de documento de identificación, información y etapa del formulario que debe ser corregida.

¿En qué formatos se puede cargar el trabajo en el formulario de inscripción?

En .DOC, .DOCX o .PDF.

bottom of page